Loading...
dhc logo dhc logo
  • Servicios
  • Historia
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

SERVICIOS DHCARRETERA.

QUIÉNES SOMOS.

Es un Organismo NO GUBERNAMENTAL, dedicado a la promoción, difusión y defensa de los derechos humanos y garantías constitucionales de los ciudadanos que transitan por carreteras federales y en las ciudades, y cuyos delitos más recurrentes son la EXTORSIÓN, INTIMIDACIÓN, AMENAZAS, PRIVACION ILEGAL DE LA LIBERTAD, ABUSO DE AUTORIDAD y la USURPACIÓN DE FUNCIONES.

VER MÁS

NUESTRA VISIÓN.

Sostenemos como Organismo, que la Supremacía de Nuestra Ley Suprema Establecida en el Artículo 133 Constitucional, está por encima de cualquier Ordenamiento Legal, Ley Reglamentaria, Convenio FISCAL, entre Federación y los Estados, además de Cualquier Aplicación de Cualquier Ley Secundaria, y que Nuestras Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno, están obligadas según el Artículo 1º Constitucional de Proteger a los Ciudadanos Todas las Autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la Obligación de Promover, Respetar, Proteger y Garantizar los Derechos Humanos.
Sostenemos que Los Ciudadanos tenemos la prerrogativa que al usar el Libre Tránsito, a la Seguridad Jurídica de Nuestros Bienes, que seamos Oídos y Vencidos en Juicio, Que no se nos molesten Nuestro Bienes, y Derecho a un Debido Proceso según los Artículos 11º, 14º y 16º Constitucional y sostenemos como Organismo que Ninguna Autoridad Estatal, Federal o Municipal, DEBE ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY, ya sea Administrativa, Fiscal, Policial destaca mentada en la Carreteras, en las ciudades o caminos alternos, Tendrá más Emolumentos y Atribuciones que los Derechos y Ordenamientos Consagradas en Nuestra Ley Suprema, incluyendo las Reglamentarias especiales o secundarias.

NUESTRA MISIÓN.

Lograr en nuestra esfera de Competencia que se respeten los Derechos Humanos de los Ciudadanos que transitan en nuestras Carreteras Federales y en nuestras Ciudades consagrados en Nuestra Ley Suprema, y los Tratados Internacionales, Consideramos que estos Derechos de los Ciudadanos como es la Libertad de Tránsito, de la Seguridad Jurídica Patrimonial de Nuestros Bienes, De no ser Molestados en Nuestra persona y Papeles, a que el Ciudadano sea Oído y Vencido en Juicio entre otros sean respetados por las Autoridades de los 3 niveles de gobierno, como lo establece el Articulo 1º.
De nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Todas las Autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la Obligación de Promover, Respetar, Proteger y Garantizar los Derechos Humanos.

¡PLACAS PERMANENTES!

Un solo pago. Sinaloa y Sonora

¡A SOLO $650!

Realizamos el trámite a domicilio.

NUESTROS AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN

CEO & Co-Founder

NUESTRA HISTORIA.

Derechos Humanos en Carreteras A.C.

DHC, fue Constituido Legalmente en Marzo del Año 1999, bajo la Notaría que Pública de BEATRIZ MALACON de los Mochis Sinaloa, dando Vista a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación, PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, SEDESOL DE CIUDAD DE MÉXICO, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En ese mismo año 1999, en plena Candidatura del Lic. Vicente Fox y el Lic. LABASTIDA OCHOA, DHC, envía con el Diputado Federal DR. SALVADOR LOPEZ BRITO, un proyecto de Seguridad Jurídica para Carreteras Federales y 26 propuestas para apoyar a los Ciudadanos que transitan en CARRETERAS FEDERALES de las cuales se aprobaron algunas de ellas.

Para noviembre de 1999, el Municipio de Ahome una Convocatoria para la Creación de la CONTRALORIA INTERNA MUNICIPAL, el cual nuestra propuesta fue Aprobada.

En el año 2002, empezamos en la ciudad de Tijuana B.C. un programa de Importación en Facilidades para Personas de Escasos Recursos, en el cual fueron agraciados mas de 15 mil familias y se puso fin a este Programa de Importación en facilidades a la llegada del Lic. Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la Republica, y dar fin a las legalizaciones se suspendió el programa al ya no poder continuar sin decretos para legalizar.

SUSTENTO JURIDICO DE DHC.

Fundamentalmente aquellos Derechos Humanos contemplados en nuestra Carta Magna (constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos), y Derechos alternos contemplados en la Ley Nacional de los Derechos Humanos, respaldados por la Propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos, reglamento de la Secretaria de comunicaciones y Transportes, Código Penal Federal, Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil. La Ley Aduanera y el Código Fiscal de la Federación.

NUESTRA GALERÍA.

Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination
Open Imagination

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS.

Oficina Matriz
Blvd. Zacatecas No. 225 Sur, Fraccionamiento San Francisco,
C.P. 81235 Tel: (668) 177 63 30
Los Mochis, Sinaloa.
Sucursal
Blvd. Antonio Rosales y Av. Ayuntamiento, frente a gasolinera Chevron local en segundo piso.
Tel: (668) 238 17 16 Y (664) 419 15 43
Los Mochis, Sinaloa.
Copyrights © 2021 Derechos Humanos en Carreteras.

Gracias por contactarnos. En breve recibirás respuesta de nuestra parte